
¿Eres un profesional de la odontología? sabes lo indispensable que es contar con un compresor dental para consultorio, clínica o centro médico y para tus utensilios odontológicos (Ver en Amazon).
Análisis de compresores dentales
No importa que tipo de profesión tengas en la salud, si necesitas aire para tus herramientas, estos compresores están hechos para tí.

Compresor para consultorio dental Levin-dental BD-201



Greeloy GA-63XY: El mejor Compresor dental calidad-precio



Compresor Dental Levin dental con desecador 40 Lts GA-81



VEVOR Galo Compresor de Aire portátil 550W



Vevor Ultra Quiet Air, El mejor Compresor de Aire
Catálogo de Compresores dentales al mejor precio:
Para ayudarte hemos hecho una selección que te ayudará a elegir el mejor compresor para dentista, para que tu servicio sea de calidad en cualquiera de sus ramas.
Sin duda un compresor odontológico silencioso es lo ideal para tu profesión, te acuerdas de los inicios de la compresión en las clínicas, una bulla inexplicable que hoy ya no sucede ni molesta y todo gracias al compresor silencioso dental.
Pero claro no puedes arriesgarte a comprar cualquier tipo, debe ser de buena calidad, de fácil mantenimiento y si es económico es mucho mejor, es la seguridad que necesitas para no quedar a medio tratamiendo de un pasiente.
¿Qué es un compresor dental?
Un compresor de aire para clínica dental, es una herramienta imprescindible para el trabajo profesional. Al igual que un compresor normal, los compresores silenciosos para dentista comprimen aire por medio de filtros y lo acumulan en un tanque.
La diferencia de estos es que debe contar con filtros especiales que purifican mucho más el aire necesario para los utensilios dentales, estos garantizan un aire 100% puro y libre de contaminación, sin vapor de aceite ni impurezas.
Pero además debe cumplir con algunas características especiales, como disponer en algunos casos de un desecador de aire para eliminar cualquier residuo de humedad.


La odontología requiere de un espacio especial, un profesional ortodoncista y herramientas para la profesión, dentro de las herramienta está el compresor de aire para clínica dental, pero si no entiendes ¿Cómo funciona y cómo sacarle todo el potencial que ofrece?.
Es dificil llevar a cabo un buen trabajo sin un compresor dental silencioso con sus accesorios, es la opción más acertada para un profesional de la salud bucal.
- FUERTE FUNCIÓN DE DISIPACIÓN DE CALOR: Operación de bajo voltaje, use más a gusto.
- DISEÑO DE BAJO RUIDO: Agregue un silenciador, el sonido es más pequeño, el ruido es más bajo y es un espacio cómodo
- 2 MODOS DE INTERRUPTOR: 1. interruptor de pie, 2. interruptor de encendido
- FUERTE FUNCIÓN DE DISIPACIÓN DE CALOR: Operación de bajo voltaje, use más a gusto.
- DISEÑO DE BAJO RUIDO: Agregue un silenciador, el sonido es más pequeño, el ruido es más bajo y es un espacio cómodo
- FÁCIL DE LLEVAR: El diseño único de la caja del carro es exquisito y generoso, y es fácil de transportar y salir. puede cumplir con las diversas escenas que usa cuando sale.
- 1. Unidad de turbina portátil con 4 agujeros.
- 2. 1 unidad de turbina dental.
- 3. 1 jeringa de 3 vías.
Es muy importante que al momento de elegir te fijes detalladamente en sus características como: potencia, tamaño, precio y capacidad.
¿Cómo funciona este compresor?
Conocer el funcionamiento y mantenimiento, te ayudará para que tengas un mayor tiempo de uso y duración de tus herramientas dentales y el compresor dental no es diferente.
Debes ver este video que te explica todo sobre su funcionamiento y mantenimiento, sin importar los tipos de compresores dentales.
Para ti que eres un profesional de la salud de seguro el video te aclaró muchas dudas, ya sabes que contar con un compresor de aire dental profesional es algo que no puedes omitir.
Un buen uso determinará que tus herramientas funcionen a la perfección, ya sabes que necesitas un compresor dental confiable y de buena calidad.
¿Dónde está el compresor en una clínica dental?
Como dijimos antes un compresor dental necesita de un espacio especial, es por este motivo que las clínicas o consultas dentales disponen de un cuarto destinado para sus maquinarias estacionarias.
Este espacio se le conoce como cuarto de compresión y es donde estan todas las máquinas que se necesitan, incluso pueden haber más de un compresor, además de un generador en algunos casos.
Acéite para compresor dental
Para responder a la pregunta ¿Qué acéite usa el compresor dental?, podemos decir que para este tipo de compresores se usan acéites minerales con una viscosidad según la norma ISO VG 100.
El DIN 51506 clasifica estos acéites en VDL, VCL y VBL. Los aceites según esta clasificación, el más recomendado es el acéite VDL DIN 51506 los que protegen contra la corrosión y la oxidación en compresores que funcionan a 220°C.
¿Cuánto aire consume una unidad dental?
Cada unidad dental (como la silla dental equipada con su filtro y accesorios), esta unidad consume aproximadamente 2,3pcm y utilizan una presión de 80 PSI como máximo, aunque puede variar según especificaciones del o los fabricantes.
El compresor debe sobrepasar el consumo de aire que necesitan todas las herramientas dentales, con un compresor que sea capas de cubrir todo ese consumo, no tendrás problemas de suministro de aire.
Si te podemos dar una referencia te recomentamos el compresor Greeloy GA-63XY, es un poderoso compresor dental libre de aceite silencioso, hecho para ocho puestos a su máxima capacidad, para una alta demanda de aire.
¿Cómo elegir una unidad dental?
Los factores más importantes que debemos considerar son el espacio de la consulta, versatilidad y utilidad del equipo.
También es importante: facilidad de mantenimiento, disponibilidad de piezas y repuestos, servicio técnico permanente, una buena relación calidad-precio y principalmente la comodidad para tus pacientes.
Si vas a comprar un compresor es indispensable que este sea libre de aceite ya esto puede causar alguna infección para los equipos o enfermedad al paciente, sin importar el tipo de tecnología, reciprocante, tornillo o scroll.
Tanque de almacenamiento especial, estos compresores de dentista, deben disponer de tanques de acero inoxidable o en su defecto deberá estar cubierto con una pintura especial electroestática.
La compresión de aire de por si acumula agua en el tanque, por lo que este debe disponer de un dispositivo de purga automático para vaciar, así no deberás preocuparte por vaciarlo.
Un compresor profesional para una clínica, debe ser de máxima calidad, actualmente existen con desecador, una tecnología altamente eficiente que no acumala agua en los tanques.
Catálogo de compresores libres de aceite para uso dental calidad-precio
Estos Compresores estomatológicos, son elegidos como los mejores dentro del sector de compresores para clínica dental, ¿Cuál prefieres tu?.
¿Qué buscan los profesionales en un Compresor dental?


Evidentemente los profesionales de la salud dependen de materiales de la mejor calidad, por su alta responsabilidad que conlleva su profesión para con sus pacientes.
El compresor para consultorio dental al igual que los utensilios dentales, debe ser de una calidad superior, bajo nivel de ruidos y que sea de fácil mantenimiento.
Si es uno sin acéite y con niveles de ruido por debajo de los 50 db, sería lo mejor para la consulta, un compresor como el Vevor Moracle, o un Levin dental GA-81.
Comprar un compresor odontológico como estos, te asegura que en tu clínica, no se escucharán mas que tus utensilios dentales y los pajaritos cantando afuera entre los árboles.
¿Qué compresores usan los dentistas?
Compresores Odontológicos
Los compresores modernos para clínica dental deben ser por normativa, compresores libres de aceite o también conocidos como compresores en seco.
Y si te preguntas que presión debe tener un compresor como este, debe indicar en el manómetro entre 5 y 5,5 bar como mínimo.
Es común que muchos profesionales no solo de la salud tengan dudas a la hora de comprar el compresor adecuado y para ayudarte hemos diseñado una guía de compra que puede facilitar tu elección.
¿Cómo elegir un compresor dental?
Debes elegir un compresor dental que sea de 2hp mínimo, silencioso (menor o igual a 50db) y si el compresor para unidad dental es además funcional para 2 o más unidades es el tipo de compresor dental más recomendado para tu consulta.
Pero no puedes comprar cualquiera, debes considerar que el compresor es para trabajos profesionales y el compresor para dentista debe ser con bajo nivel de ruido y libre de mantenimiento (sin acéite o en seco), con esto podrás obtener un aire de calidad superior en tu clínica.
No obstante un factor muy importante, es que tengas en cuenta que si vives en un lugar muy humedo como la costa, debes disponer de un desecador para purificar y eliminar el agua absorbida por el compresor, para así evitar corroción y contaminación en el aire que se acumula.
¿Que debo tener en cuenta para elegir el mejor compresor libre de acéite para un consultorio?
Antes de tu compra es muy importante que conozcas sus características, datos técnicos y demás, la siguiente información nos dará una mejor perspectiva de lo que necesitamos para nuestro equipo.
1. Numero de unidades o sillas de odontología a utilizar simultáneamente y utensilios dentales que la componen.
Es súper importante conocer el caudal que se requiere, de esta manera nos aseguraremos que el compresor suministre la cantidad de aire necesario.
2. Tipo de eyector que posee la unidad, considerando que la cantidad de aire necesaria para que trabaje correctamente no será igual en un eyector de baja que uno de alta potencia.
3. Identificar el tipo de trabajo que van a efectuar, ya que un odontólogo general, no consume el mismo aire trabajando, que el odontólogo que efectúa cirugías.
4. Determinar las horas de trabajo por día, esto se debe tener en cuenta, ya que hay compresores más económicos, que son para uso menos exigente.
Por ejemplo, si un profesional trabaja más de 8 horas al día y adquiere un compresor económico que no esta diseñado para soportar este periodo de tiempo, sin duda tendrá grandes problemas.
Debes ser consiente que el compresor sufrirá un mayor desgaste y necesitara de mantenimientos más frecuentes, lo que resultará en una inversión mayor.
Recuerda que a más horas de trabajo, más rápido debe brindarle mantenimiento preventivo al compresor, si pasamos esto por alto seguramente nuestro compresor no trabajará de forma eficiente.
En cualquier momento podrá dejar de funcionar, por lo que la reparación en algunos casos tendrá un costo mayor y en otros sera de cambio completo.
¿Características del lugar donde vamos a instalar nuestro compresor?
1. Un espacio adaptado al tamaño del compresor, debe ser de fácil acceso y contar con el espacio necesario tanto para el mantenimiento como para la circulación del aire, si el espacio es reducido lo recomendable sería un compresor vertical.
Se recomienda tener mínimo 50 cm del compresor a cada una de las paredes esto para compresores pequeños.
Para compresores más grandes es recomendado un mínimo de 90 cm. Y se hará necesario el uso de un extractor de aire. Esto es indispensable ya que extraerá el aire caliente que sale del compresor.
2. La red eléctrica debe estar adecuada a la potencia del compresor, para ello debes verificar el tipo de corriente con que cuenta el consultorio o la clínica donde se va a trabajar, ya sea 110voltios (monofasico) o 220 voltios (bifásico o trifasico).
Los compresores grandes no funcionan a 110 voltios y en caso de usar varias unidades odontológicas va a requerir un compresor grande, necesitarás asesoría de un electricista para las adaptaciones necesarias.
3. Asegurate de que el lugar disponga de una buena ventilación. El encerrar el compresor ocasionara que sufra recalentamiento, afectando su funcionamiento y en la mayoría de las veces ocasionando severos daños en sus partes internas y externas.
4. El compresor no puede ser ubicado al aire libre, debe estar en un ambiente libre de contaminantes y polución.
¿Para qué sirve este tipo de compresores?
El compresor dental es altamente utilizado en empresas que requieren de una pureza en el aire y sin contaminación como: clínicas, consultorios odontológicos, farmacéutica, consultorios médicos, manejo de alimentos, fabricación de papel, etc.
Conclusión y opiniónes:
A la hora de elegir el mejor compresor libre de aceite para clínica dental, debemos tener en cuenta que, el compresor de dentista perfecto para nosotros dependerá siempre de nuestros requerimientos.
Cuando de elegir el mejor compresor de aire para dentista se trata, tendremos que tener en cuenta las horas diarias de trabajo, la presión y caudal de aire, la cantidad y tipo de herramientas que usaremos.
Por ultimo debemos ubicar el compresor en un espacio adaptado para el, con suficiente circulación de aire y corriente necesaria, si a esto le sumamos las revisiones y un mantenimiento preventivo determinarán el correcto funcionamiento y la vida útil de nuestro compresor.
¡A Qué estás esperando para decidirte por el mejor compresor para odontologia silencioso!
Otros accesorios dentales
Porque los profesionales de la odontología no trabajan solo con un compresor para consultorio dental, también necesitan accesorios como:
Irrigador bucal
Para una limpieza dental profesional, porque un cepillado no esagura la salud de tus encías, úsalo a diario en tu baño en cada cepillado.
Polimerizador dental
Solo para profesionales de la salud bucal, quienes saben lo importante que es un buen polimerizador dental para sus trabajos en pascientes.
Lámparas para unidad dental LED
Para uso profesional, en clínicas y centros de salud dental, la iluminación en una clínica debe ser la mejor y en términos dentales es imprescindible que sea de gran calidad.