
Nuestros compresores de aire están diseñados para proporcionar la potencia y la fiabilidad que necesita para completar cualquier trabajo, y son fáciles de usar para que pueda empezar a trabajar rápidamente. ¡Compre su compresor de aire a gasolina hoy mismo!
Análisis de compresoras a gasolina del 2023:
Hemos hecho un minucioso análisis de los mejores compresores de gasolina del mercado para este año.
Catálogo de compresores a gasolina al mejor precio:
¿Qué es un compresor de aire de gasolina?
El compresor con motor a gasolina o bencina, es un tipo de compresor conocido como autónomo, por la libertad de movimiento y desplazamiento, es la más evidente y poderosa diferencia con el compresor eléctrico.
No necesita de un cable o cordón eléctrico para funcionar, como es evidente el cable eléctrico solo tiene un largo definido lo que genera una gran dificultad al momento de necesitar espacio de trabajo.
De requerir una mayor distancia para el artículo o lugar que vamos a pintar o hinchar, entonces se complica su uso, no solo eso también se necesita de independencia en algunos casos.
¿Qué ventaja nos ofrece este tipo de compresor?
Autonomía total es la principal ventaja que ofrece un compresor como este, hecho para usarse en cualquier lugar, especial para lugares aislados como: las montañas, el desierto, el campo, una embarcación, etc.
Donde la tecnología no alcanza a llegar es donde más útil y necesaria se convierte esta herramienta. Además, que estos compresores están construidos con materiales mucho más resistentes, por su gran demanda en resistencia de tareas a realizar.

Componentes del Compresor a combustible
- Motor de combustión interna, este hará funcionar su mecanismo aportando la energía necesaria.
- Sistema de admisión, el hace que el compresor extraiga aire del ambiente y lo inserte dentro de la máquina filtrado.
- Mecanismo de compresión, se encargará de hacer que el fluido que ingresa sea comprimido a una velocidad y presión indicada.
- Sistema de almacenamiento, almacena los volúmenes de aire que recibe del mecanismo de compresión, según su capacidad, para entregarlo cuando se necesite por las herramientas.
- Sistema de expulsión, es el responsable de hacer que el mecanismo entregue el aire comprimido a las herramientas o instrumentos que se encuentran conectado a las mangueras.
¿Qué cuidados debemos tener?
Es importante destacar que este compresor necesita ser usado en un lugar ventilado, abierto o mejor aún al aire libre, por su nivel de contaminación que podría provocar nauseas o mareos en algunas personas cuando se usa en lugares cerrados.
Pero de ser obligatorio su uso en un lugar cerrado, entonces nosotros te recomendamos usarlo por lapsos cortos de tiempo y ventilar el lugar o habitación, además de usar una mascarilla respiradora para proteger tus pulmones, debes también proteger tus oídos por su alto nivel de ruido.
Mantenimiento del compresor a gasolina
Para una mayor durabilidad del compresor es necesaria una mantención periódica, lo que significa que debemos cambiar el aceite del motor a gasolina, filtros de aceite y filtro de aire.
Este procedimiento es importante para un perfecto funcionamiento y larga durabilidad de la vida útil del compresor en general.
Por otra parte, si usamos un compresor a pistón usado, en este caso recomendamos la realización de un mantenimiento preventivo cada 6 meses, el cual debe incluir los siguientes puntos en el mantenimiento: Cambio de aceite, reajuste o recambio de correas y el cambio de filtro de aire.
¿Qué aceite lleva un compresor de gasolina?
Para este tipo de compresores se utilizan aceites minerales los que deben tener una viscosidad según la norma ISO VG 100. El DIN 51506 clasifica estos aceites en VDL, VCL y VBL. Los aceites según la clasificación VDL DIN 51506 protegen tu compresor contra la corrosión y la oxidación en los compresores que funcionan a temperaturas de 220°C.
Historia del compresor de gasolina
El motor de este tipo de compresor de aire se comenzó a diseñar y fabricar a principio del siglo XX con el auge del petróleo y el desarrollo de los combustibles fósiles y su posterior utilización en distintos vehículos, aparatos y herramientas que necesitaban una fuente de energía, económica, accesible y por sobre todo estable.
Su fabricación también es parte del gran cambio de las herramientas y maquinarias que utilizaban vapor como fuente de energía para otras
Su funcionamiento ya no depende del carbón ni el agua, sino que su mecanismo puede funcionar por medio del quemado de combustibles fósiles, otorgando una mayor seguridad a los procesos industriales, ya que con esto se terminan los accidentes que generaban los mecanismos a vapor.
La invención fue gracias al desarrollo del motor a combustión interna de dos tiempos, que comienza a ser el mecanismo utilizado por los primeros vehículos, lo que hace que este tipo de compresores funcionen de la misma manera, ya que funcionan bajo el mismo principio físico, esto generó que su auge para la mitad del siglo XX sea cada vez mayor.
Pero nada se queda como inicia, a través del tiempo los compresores han sido mejorados gracias a las investigaciones hasta conseguir lo que actualmente conocemos en compresores de aire autónomos.