
Un trabajo de pintura en tu auto hecho en tu taller podría ahorrarte mucho dinero, principalmente si solo quieres renovar su deteriorada capa de pintura con la que lo compraste.
Si no sabes cómo pintar un coche con pistola de aire, esta web es para ti.
Para pintar un coche completo en casa, primero debes planear muy bien el trabajo para que todo te resulte perfecto. Saber lo que necesitas como: ¿Qué tipo de pintura se usa? o ¿Para qué sirve la laca?
Porque te digo esto: Porque resulta que muchas personas piensan que pintar un carro es como pintar una pared, y de cierta forma si lo es, vas a usar pintura y tu compresor de aire con una pistola.
Pero llegan a la tienda y dicen al vendedor ¿me puede vender una pintura para mi auto?, entonces el vendedor les dice claro ¡cómo no cual quiere acrílica normal o poliuretano!
Ahí quedamos… si porque yo también pasé por eso. Es por eso que debemos planificar el trabajo muy bien.
Si este es tu problema tranquilo, aquí te ayudaremos con esta guía especializada para pintar tu coche.
¿Qué necesito para pintar el coche?

Seguridad:
- Primero que todo el tiempo: debes saber que pintar tu auto lleva tiempo, de lo contrario nos quedará un trabajo con muy malos resultados y no queremos eso.
- El espacio: es muy importante tener un lugar físico para realizar el trabajo, este debe ser cerrado pero ventilado, “OJO” solo durante el proceso de pintura no de preparación. Con un lugar cerrado podrás tener un acabado de perfección y si está ventilado, los gases podrán liberarse fácilmente para que no provoque malestares ni mareos al pintor, (tú).
- Traje de pintura: con el fin de proteger la ropa de los componentes que vas a usar, es necesario usar un overol o traje para pintar.
- Respirador o mascarilla; ¡no necesita explicación!, pero claramente debes usar alguno de los dos, para proteger tus pulmones de la toxicidad de la pintura y de los componentes que tendrás en tu entorno, como el polvo del lijado.
- Lentes de seguridad: Naturalmente los lentes fueron diseñados para la protección de la vista y los lentes de seguridad fueron diseñados indiscutiblemente para la protección de partículas en el trabajo, úsalos siempre.
Materiales: Los encuentras en Amazon




Los materiales que vas a necesitar son muy pocos, pero imprescindibles para el trabajo de pintura.
- Lijadora: La lijadora será fundamental para ahorrar tiempo en el lijado y el pulido de la pintura, puedes conseguirlas eléctricas o neumáticas.
- Motor de 190 W., para alto rendimiento
- Lijadora orbital pequeña, uso universal para lijar madera, materiales sintéticos, metales, etc. Una lijadora manejable y ligera, de bajas vibraciones y bajo nivel de ruido ideal para trabajos en superficies amplias
- ▲ LIJADORA NEUMÁTICA PROFESIONAL: Nueva versión, la lijadora orbital Air Random de 5 “y 6” es fácil de manejar en la palma; Diseño ergonómico del contrapeso, que reduce la vibración para reducir la fatiga. Viene con 24 piezas 6 * 80 # 120 # 240 # 320 # Papel de lija, 2 * toallas, 1 * guantes, 3 * esponja de pulido, resistente al desgaste, puede comenzar su trabajo de pulido con confianza.
- ▲ RENDIMIENTO ESTABLE: regulador incorporado para control de velocidad de 10,000 RPM, nuestra lijadora de aire es su herramienta adecuada para una larga vida útil en diferentes campos.
- Papel lija: Te ayudará para eliminar las impurezas del polvo de la pintura que, aunque parezca increíble si deja granos, además del posible polvo ambiente o tierra.
- Ampliamente aplicado en lijado de automoción, acabado de muebles de madera, acabado en torneado de madera y pulido de plástico y vidrio, etc.
- 36 piezas de 400 a 3000 grano de papel de lija surtido. Incluye 4 hojas de cada grano: 400/600/800/1000/1200/1500/2000/2500/3000, un total de 36 hojas.
- Cinta adhesiva: Existen zonas que no querrás que se pinten por accidente, por lo que una cinta protegerá esos lugares que no deseas pintar.
- tesapack papel ecoLogo: fabricado con materiales amigables con el medio ambiente, esta cinta de papel para embalajes de tesa es la alternativa sostenible y confiable a las cintas adhesivas de plástico
- Fácil de usar: la cinta de papel ofrece el mismo rendimiento adhesivo y resistencia al desgarro que las cintas de paquetería de alta calidad de tesa – ideal para sellar sobres, cajas y paquetes
- Papel periódico: Para lugares como los parabrisas o vidrios laterales, cúbrelos muy bien para que no los pases a pintar sin querer.
- Compresor de aire: Aunque podrías usar una brocha, no querrás que tu acabado sea desastroso después de tanto preparar tu coche para la pintura, es necesario un compresor de aire que te facilite el trabajo y perfeccione el acabado.
- Pistola: Será lo mejor que puedas usar para el acabado perfecto, la pistola podrás ajustarla para que en la salida de la pintura te entregue la cantidad justa para cubrir sin exceder tu coche.
- Muy adecuado para pintar
- Boquilla rotativa
- Disparo continuo operable
- Pintura: Es aquí donde cae la mayor responsabilidad, la pintura que elijas debe contar con la mejor calidad para que tu coche tenga el mejor brillo duración y consistencia.
Prepara tu coche para el pintado


Ya entramos por tierra derecha, ¡vamos al punto!
Llegó la hora de la preparación del auto para su pintura, es muy fácil, pero en ningún caso sencillo. Este es el paso más importante y que no puedes pasar por alto.
Debes ser consciente que este proceso es para un pintado exterior de tu coche, por lo que el trabajo será menor, que el que se necesita para un pintado completo incluyendo el interior.
Debes limpiar muy minuciosamente el lugar donde vas a pintar, esto será el factor que te asegure que no tendrás partículas de polvo o tierra, no querrás que recién pintado tu coche termine con suciedad o tierra en la pintura fresca.
Con una lija de 1200 pásala por todos los lugares del coche donde quieres pintar, eso ayudará a que la pintura nueva se agarre mejor a tu auto, notarás que está listo porque verás que tu pintura antigua estará muy opaca.
Puedes usar la lijadora eléctrica o neumática para este proceso, pero tendrás que hacerlo manualmente en los lugares como las esquinas o rincones donde no lleguen las lijadoras. Este proceso lleva tiempo, pero debes hacerlo.
Asegúrate que después de terminar el lijado, no queden residuos de polvo grasa o cualquier tipo de contaminante.
Una vez lijado todo, cubre las partes que no quieres pintar, para eso tenemos la cinta y el papel periódico.
Primera capa (Priming):

El priming es la primera capa de pintura, que es la que se encarga de dos cosas, ayuda a la adhesión de la pintura principal y además ayuda a descubrir pequeñas imperfecciones de la superficie a pintar.
Esta pintura debes aplicarla a una distancia de 15 o 20 centímetros, el movimiento de la pistola debe ser en abanico o más comprensible, de lado a lado, de esta forma el rocío será uniforme y parejo.
Los expertos recomiendan que el abanico sea con detención del gatillo, es decir, al llegar a un lado sueltas el gatillo y lo vuelves a presionar para ir del otro lado. Como dato es bueno que practiques la técnica en una lata o superficie cualquiera antes de pintar tu coche.
Comienza desde arriba hacia abajo, es decir primero el techo, capo y maletero y luego los costados.
Deja secar por unas horas y luego verifica que no tenga imperfecciones que sean visualmente desagradables, recuerda que es tu coche el que pintas. Si fuera el caso lija con una lija de 1200 y luego repinta el área.
Si en este paso descubres pequeñas grietas o imperfecciones de la lata, es el momento justo para cubrirlas con masilla, una vez seca vuelve a lijar.
Sigue los mismos pasos de la primera capa y hazlo otra vez, con una segunda capa debería bastar.
Llegó el momento esperado
La pintura, antes se debe preparar la pintura que decidiste poner en tu coche al igual que el “priming”, sigue las instrucciones del fabricante.
El mismo funcionamiento y técnica del priming, debes usar con la pintura final, con dos o tres capas será perfecto para un acabado de calidad.
Barniz o Laca

Este paso es el más importante, porque será el que de ese brillo de un auto lujoso con una apariencia hermosa.
Sigue el mismo procedimiento que con el Priming y la pintura y verás un acabado excepcional en tu coche.
Terminado el proceso y pasada las horas de secado ya es tiempo de retirar las cintas y el periódico que colocaste para proteger las zonas que no querías pintar.
No olvides la terminación, es fundamental para un brillo de maravilla, usa pasta para pulir y cubre todo el pintado, luego con una pulidora (Ver en Amazon), extraes el excedente y listo, a lucir tu nuevo auto.
Esperamos que estos consejos te sean de gran utilidad y que el coche te quede perfecto.
Si quieres más información detallada para pintar tu coche, puedes ver este video completo desde principio a fin que te enseñará cada paso para pintar tu coche.